Algo que suelen emplear las bandas delictivas, es el bumping o golpe, una técnica que les permite forzar cerraduras, y poder abrir sin ser descubiertos la mayor parte de las puertas. Y ese exactamente eso, lo que los bombines antibumping procuran evitar, que el ladrón pueda forzar una cerradura, golpeándola al introducir una llave en ella, provocando que esta abra.
Muchas de las puertas de seguridad que se instalan en la actualidad traen incorporados bombines antibumping, los cuales cuentan con un complejo sistema de pistones:
• No aceptan ganzúas
• Están distribuidos en forma radial
• Resistentes a la cizalla
• Se puede recortar la parte sobrante del bombín,
• Evitan que se pueda tener acceso al mecanismo interno.
¿De qué manera funcionan los bombines antibumping?
El bumping hace que el pasador salte sobre la línea de corte del bombín para obtener acceso. Es una técnica que nace en Dinamarca en los años 70, creado por los cerrajeros para poder abrir una puerta, de la cual no se disponía la llave. La técnica precisa de una llave singular, formada por muchas crestas con la misma longitud corta.
Al darle unos golpes contra el cilindro y al hacerlas girar prácticamente inmediatamente, la cerradura suele abrirse con mucha frecuencia. Sin daños, sin signos de robo, se puede hacer en unos segundos. Las puertas abiertas así no se ven perjudicadas. Dado que a veces no hay signos de ser forzadas, se pueden tener problemas con las aseguradoras al pedir la indemnización.
El principio de funcionamiento de los bombines antibumping es utilizar pines y llaves fabricadas singularmente para evitar el bumping, amontonando pines menos profundos para eludir saltos o usando cerraduras con barras laterales programables y sin pasadores superiores.
La cerradura que utilizan discos giratorios también es antibumping, asegurando con lo que la puerta se cierre con seguridad, Los bombines antibumping están hechos de una aleación de alta resistencia, como acero al cromo-níquel. Tienen un sistema para evitar que se salga la cerradura y pasadores de acero que impiden perforar.
La clave también es segurísima. Son llaves patentadas con elementos activos en su interior, por lo que nadie, excepto el propietario de https://www.serralleriacoll.com la llave puede abrir una cerradura antibumping.
Vale la pena utilizar bombines antibumping
Si te preocupa la seguridad de tu familia y tus pertenencias, entonces lógicamente que es esencial que uses bombines antibumping como protección. Existen cientos y cientos de vídeos en la red de redes que te muestran de qué manera forzar, pegar y horadar cerraduras, con lo que saber que tu puerta no es vulnerable a tal ataque claramente te ayudará a dormir más sosegado.
Cuanto menor sea la calidad de la cerradura, o el bombín no tenga una tolerancia precisa, más simple será golpear el tubo, y mientras más viejo y desgastado sea la cerradura, más fácil será el hacerle bumping, si esta no es una cerradura antibumping.
Hoy día, por falta de conocimiento del dueño o falta de presupuesto, la seguridad de muchas casas y cercas ha alcanzado un nivel muy básico, por el hecho de que en muchos casos no solo es preciso sustituir el bombín, sino más bien también la puerta completa del bombín. Lo que aumenta enormemente el presupuesto.Bombines antibumping: que tener en consideración
Algo que acostumbran a usar las bandas delictivas, es el bumping o golpe, una técnica que les deja forzar cerraduras, y poder abrir sin ser descubiertos la mayoría de las puertas. Y ese precisamente eso, lo que los bombines antibumping buscan evitar, que el ladrón pueda forzar una cerradura, golpeándola al introducir una llave en ella, provocando que esta abra.
Muchas de las puertas de seguridad que se instalan hoy día traen incorporados bombines antibumping, los que cuentan con un complejo sistema de pistones:
• No aceptan ganzúas
• Están distribuidos en forma radial
• Resistentes a la cizalla
• Se puede cortar la parte sobrante del bombín,
• Evitan que se pueda tener acceso al mecanismo interno.
¿De qué manera marchan los bombines antibumping?
El bumping hace que el pasador salte sobre la línea de corte del bombín para conseguir acceso. Es una técnica que nace en Dinamarca en los años 70, creado por los cerrajeros para poder abrir una puerta, de la cual no se disponía la llave. La técnica necesita de una llave especial, formada por muchas crestas con exactamente la misma longitud corta.
Al darle unos golpes contra el cilindro y al hacerlas girar casi inmediatamente, la cerradura suele abrirse con mucha frecuencia. Sin daños, sin signos de hurto, se puede hacer en unos segundos. Las puertas abiertas de esta manera no se ven afectadas. Dado que a veces no hay signos de ser forzadas, se pueden tener inconvenientes con las empresas aseguradoras al pedir la indemnización.
El principio de funcionamiento de los bombines antibumping es emplear pines y llaves fabricadas singularmente para evitar el bumping, amontonando pines menos profundos para eludir saltos o bien usando cerraduras con barras laterales programables y sin pasadores superiores.
La cerradura que utilizan discos giratorios asimismo es antibumping, asegurando conque la puerta se cierre de forma segura, Los bombines antibumping están hechos de una aleación de alta resistencia, como acero al cromo-níquel. Tienen un sistema para eludir que se salga la cerradura y pasadores de acero que impiden perforar.
La clave asimismo es muy segura. Son llaves patentadas con elementos activos en su interior, con lo que absolutamente nadie, salvo el dueño de la llave puede abrir una cerradura antibumping.
Vale la pena utilizar bombines antibumping
Si te preocupa la seguridad de tu familia y tus posesiones, entonces como es lógico que es esencial que utilices bombines antibumping como protección. Existen cientos de videos en la red de redes que te muestran cómo forzar, golpear y perforar cerraduras, con lo que saber que tu puerta no es frágil a tal ataque claramente te ayudará a dormir más sosegado.
Cuanto menor sea la calidad de la cerradura, o bien el bombín no tenga una tolerancia precisa, más fácil será golpear el tubo, y mientras más viejo y gastado sea la cerradura, más fácil va a ser el hacerle bumping, si esta no es una cerradura antibumping.
Hoy en día, por carencia de conocimiento del dueño o bien falta de presupuesto, la seguridad de muchas casas y cercas ha alcanzado un nivel muy básico, pues habitualmente no solo es necesario reemplazar el bombín, sino más bien asimismo la puerta completa del bombín. Lo que aumenta enormemente el presupuesto.